A continuación encontrarás un resumen práctico de los cambios más relevantes que introduce el Real Decreto 465/2025, de 10 de junio, en materia de señalización de tráfico. La reforma reescribe el título IV del Reglamento General de Circulación, consolida un nuevo Catálogo oficial de señales y fija un calendario de implantación que comienza el 1 de julio de 2025.
1. Reordenación normativa
- Se refunde toda la señalización en un Anexo I único (definición, forma, dimensiones y significado) y se habilita a los Ministerios de Interior y Transportes para actualizar el Catálogo por orden ministerial conjunta, agilizando futuras incorporaciones o supresiones. boe.es
- El artículo 5.3 y el 15.6 se actualizan: se detalla cómo debe colocarse el panel V-20 cuando la carga sobresale por toda la anchura (dos paneles en “V” invertida). boe.es
2. Principales señales nuevas
| Código | Finalidad |
|---|---|
| R-118 | Prohíbe el acceso a vehículos de movilidad personal (patinetes, monociclos, etc.). |
| R-119 | Prohibición conjunta para ciclos y VMP. |
| P-21b | Peligro: proximidad de residencia de ancianos/personas mayores. |
| P-35 | Peligro por tramo trenzado (zonas donde se cruzan carriles de entrada/salida). |
| S-51b | Carril reservado VAO con nuevo diseño. |
| S-991g | Aviso de control de velocidad con drones o helicópteros. |
| Símbolos de electrolinera / GLP / H₂ | Identifican puntos de recarga o suministro de combustibles alternativos. |
| R-120 | Restricciones ligadas al distintivo ambiental (ZBE). |

3. Señales rediseñadas o inclusivas
- P-24 (animales): el ciervo se sustituye por jabalí, fauna implicada en la mayoría de colisiones.
- P-8 (paso a nivel sin barreras): la locomotora de vapor deja paso a un tren moderno.
- P-21 (zona escolar): ahora aparece una niña guiando a un niño, invirtiendo el rol para eliminar sesgos de género.
- Señal de STOP: tipografía y contorno más legibles.
- Revisión general de pictogramas para mejorar contraste y accesibilidad, y eliminación de connotaciones de género en todo el Catálogo. dgt.es
4. Señales suprimidas
Se retiran símbolos obsoletos o redundantes (p. ej. locomotora de vapor en otras señales, pictogramas poco utilizados) y se agrupan indicaciones que se solapaban, reduciendo la carga visual en carretera. dgt.es
5. Calendario de implantación
- Entrada en vigor jurídica: 1 de julio de 2025.
- Sustitución física: progresiva, dentro de los ciclos de mantenimiento habituales. Las señales eliminadas deben retirarse antes del 1 de julio de 2026. dgt.es
- Autoescuelas y exámenes: las nuevas señales se incorporarán a los tests teóricos tras un mínimo de 3 meses (previsto para octubre 2025), dando tiempo a actualizar manuales. dgt.es
6. Impacto práctico
| Para quién | Implicaciones inmediatas |
|---|---|
| Conductores | Cualquier señal nueva es plenamente exigible desde el 1 de julio; conviene familiarizarse. |
| Ayuntamientos y diputaciones | Planificación de compras y retirada/instalación durante 2025-2026; partidas económicas ligadas al mantenimiento ordinario. |
| Autoescuelas | Actualización de temarios y material didáctico antes de otoño. |
| Fabricantes de señalización | Adaptación de catálogos a nuevos tamaños, pictogramas y sustratos más sostenibles. |
7. Dónde consultar el detalle completo
- BOE-A-2025-12199 (685 páginas, incluye el Catálogo íntegro).
- Nota de prensa de la DGT con infografías comparativas. dgt.es
- Campañas divulgativas en redes sociales (@DGTes) y portales de seguridad vial.
En pocas palabras
El Real Decreto 465/2025 moderniza la señalización española después de 20 años: incorpora los nuevos modos de movilidad (patinetes, ZBE, recarga eléctrica), refuerza la claridad de los mensajes con pictogramas más inclusivos y deja la puerta abierta a actualizaciones ágiles. Familiarizarse con las novedades antes del verano es la mejor manera de evitar sanciones y circular con seguridad.

Sección Sindical UGT Ayuntamiento de Valencia







