Los sindicatos UGT, CCOO y CSIF hemos votado favorablemente a la propuesta de creación de la USAP, tras la retirada por parte de la Delegación de Policía de la posibilidad de modificar el horario de entrada al servicio o bien cambiar el turno durante 10 días al año sin ningún tipo de contraprestación. Y tras ser conocedores de la voluntad de la Delegación de aprobar si o si dicha unidad la pasada Mesa General, aun con la disconformidad de los sindicatos, con tal de disponer de los mencionados 10 días.
Durante la Mesa General todos los sindicatos solicitan de forma unánime que en la nueva unidad se integren el 100% de los Agentes y Oficiales de UCOS que así lo deseen, así como la compensación (bien económica, bien horaria) del nuevo requisito de los 10 días, y como última opción la retirada de este último punto. Además se ha solicitado que a los integrantes de UCOS noche se les aplique los 15 puntos, obteniendo respuesta negativa a esta última solicitud alegando Delegación que todo aquel Uco noche que no se integre en la USAP mantendrá sus condiciones de trabajo tanto en lo referente al turno de la noche como a la cadencia.
ANTECEDENTES “Es importante recalcar como se ha llegado a este día.”
En 2019 se crea UCOS día y apenas un año después UCOS tarde, siendo una unidad de acceso voluntario, con “perfil tanto la mañana como la tarde”, además de tener que renunciar al disfrute del derecho a ejercer la reducción y la flexibilidad.
Que el sindicato SPPLB lleva a los tribunales la pérdida de estos derechos. Alguno podría pensar que este contencioso lo presentó en 2019 cuando se crea UCOS día, o en 2020, pero nada más lejos de la realidad, se esperan a 2021 pues calculando la velocidad a la que nos tiene acostumbrados la justicia, la sentencia saldría en 2022, ¡¡¡casualidad año de elecciones sindicales!!!.
Los abanderados de la defensa de los derechos de los trabajadores se esperan un par de años a defenderlos, a ver si así rascan algún voto.
Que en primera instancia el SPPLB pierde el contencioso alegando el juez que es una unidad cuyo acceso es voluntario y que desde PLV facilitan a cualquier integrante del cuerpo el disfrute de este derecho en el resto de unidades. Pero esta misma sentencia también pone de manifiesto
que la unidad no está correctamente creada al haberse realizado mediante Orden del Cuerpo y no mediante decreto de Alcaldía.
Que en el momento de presentar recurso frente al TSJ el SPPLB era plenamente consciente que el derecho de reducción de jornada se iba a perder en todo el Ayuntamiento ya que la antigua corporación lo había manifestado en numerosas ocasiones ¿Qué sentido tuvo el apelar un derecho que nadie iba a poder disfrutar? Es más, un derecho que a día de hoy NADIE DISFRUTA. Y para colmo no solo ha arrastrado al día… sino también a los compañeros de la noche.
Que los sindicatos abajo firmantes no entienden el voto en contra del SPPLB, ya que en la pasada Mesa Técnica si estaba a favor de la creación con las actuales condiciones conseguidas en Mesa General. Si el resto de sindicatos hubiese adoptado una postura similar, la alternativa hubiese sido la creación de la USAP con los 10 días obligados de cambio de horario o turno sin compensación alguna.
Que siendo el SPPLB el único responsable de esta situación, resulta sorprendente la nula intención de solucionar el problema. Es público que ninguno de sus responsables ha sufrido el cambio radical de sus condiciones laborales (del 8×6 al 7752), ni tienen intención alguna de realizar los 10 de cambios de horario o turno forzosos, pero deberían mirarse menos el ombligo y centrarse más en defender a los compañeros a los que de forma gratuita han perjudicado.
¿Querrán ahora vender humo nuevamente y volver con la demagogia a la que nos tienen acostumbrados?
Para terminar es importante releer el comunicado que emitió el SPPLB el pasado 06/06/2023, no tiene desperdicio:
Sección Sindical UGT Ayuntamiento de Valencia