El INE ha publicado el IPCA adelantado de septiembre, que se sitúa en un 3,2%. Este dato activa el incremento salarial variable del 0,5%, que es retroactivo y consolidable, como establece el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI y la Ley 31/2022 de PGE para 2023.
El Acuerdo Marco, firmado el 19 de octubre de 2022, por UGT, sigue mejorando las condiciones laborales de los empleados públicos. En esta ocasión, otorga un aumento del 0,5% en octubre, con efectos retroactivos desde enero de 2023, que afecta a todos los empleados públicos del sector público.
Esta medida ya estaba pactada y respaldada por la ley, sin necesidad de regulaciones adicionales, ya que se activa cuando la suma del IPCA de 2022 y el de septiembre supera el 6%. Solo requiere la aprobación del Consejo de Ministros, que tendrá lugar el 3 de octubre.
El incremento salarial se aplicará en las nóminas de octubre, con atrasos desde enero de 2023. Esto beneficiará a 3,5 millones de trabajadores del sector público y ayudará a mitigar los efectos de la inflación.
Además, se menciona que se siguen avanzando en otras mejoras del Acuerdo Marco, como la jubilación parcial anticipada, la clasificación profesional y los permisos y días adicionales de vacaciones, pendientes de aplicación tras la investidura del próximo presidente del Gobierno de España.
Sección Sindical UGT Ayuntamiento de Valencia