Es una herramienta dirigida a garantizar un entorno laboral respetuoso y digno, abordando de manera preventiva y resolutiva los casos de acoso laboral, abuso de poder y conflictos en el ámbito laboral.
Objetivo y alcance
El protocolo busca prevenir y gestionar situaciones de acoso laboral, conflicto o abuso de poder dentro del Ayuntamiento, excluyendo casos de acoso sexual o discriminación por razón de sexo, que tienen un protocolo específico. Es aplicable a todas las personas trabajadoras de la corporación y, en casos concretos, a interacciones con personal de empresas externas.
Definiciones clave
• Acoso laboral (mobbing): Conductas reiteradas y prolongadas que crean un entorno hostil o humillante para la víctima.
• Abuso de poder: Uso indebido de autoridad para dañar la dignidad o integridad de una persona.
• Ciberacoso laboral: Uso de tecnologías para acosar o humillar a alguien.
• Conflictos laborales: Desacuerdos entre personas o grupos en el ámbito laboral.
Principios y garantías
El procedimiento se basa en:
• Confidencialidad y respeto a la dignidad de las personas implicadas.
• Prevención y medidas correctoras para evitar riesgos psicosociales.
• Prohibición de represalias contra quienes denuncien de buena fe.
• Resolución ágil y basada en evidencias.
Fases del procedimiento
1. Primera fase:
• Inicio con una denuncia escrita.
• Evaluación inicial por el Comité Asesor, que decide si procede investigar.
2. Segunda fase:
• Investigación exhaustiva, incluyendo entrevistas y recopilación de pruebas.
• Elaboración de un informe final con conclusiones y medidas a tomar.
Medidas preventivas
El Ayuntamiento fomenta la sensibilización y formación en resolución de conflictos, así como el diseño de políticas organizativas que minimicen riesgos psicosociales. También impulsa canales de consulta y apoyo para los trabajadores.
Conclusión
Este protocolo reafirma el compromiso del Ayuntamiento de València con la dignidad y el bienestar de su plantilla, estableciendo procedimientos claros y eficaces para prevenir y abordar el acoso laboral y situaciones similares.
Descarga PDF completo
Sección Sindical UGT Ayuntamiento de Valencia