CONVOCATORIA MESA TÉCNICA
Día 4 de octubre, 9’ooh.
Sala de reuniones Parque Central.
Carácter extraordinario.
1.- Presentación del
Concejal DJesús Carbonell y del asesor D Antonio Sánchez.
2.- La formación de los Bomberos de nuevo ingreso se realizará en el Parque Central Plata, 77 alumnos/as y 10 de diferentes Consorcios tb.
Primera fase 1/12/23
Segunda fase 15/2/24
Finaliza 28/2/24
La previsión es que la operatividad sea para marzo 2024.
Se utilizarán distintas dependencias como Puerto, Campanar y Parque central.
Ivaspe no se hace cargo de los temas económicos salvo pago de instructores.
3 y 4.-
Aprobación Procop 5.2 Gom.
Habrá una formación específica para la nueva promoción y se está viendo para el resto de mandos.
En el punto 4, se aprueban las fichas de evaluación trabajadas con el servicio de prevención de distintas tareas no procedimentadas.
En cuanto a la elección de los próximos procedimientos operativos a evaluar por el servicio de prevención se dará prioridad a las Tentativas suicidas, comunicaciones y finalmente Tráfico.
5,6,7,8.-
Independientemente de que en el próximo año se acometa la reforma del Parque Central, se va a habilitar una zona para cambiarse durante invierno en la zona domde esta el vehículo del mando y escalera, se ha consultados a Servicios Centrales Técnicos.
- Situación de las obras del Parque Norte es que debería estar acabado en este verano.
Ha habido problemas con los costes y cambio de normativa así como problemas empresariales.
Actualmente la Torre está en el proceso final muy avanzada y la fecha si no hay imprevistos de última hora sería para finales de enero 2024.
En cuanto al mantenimiento regular de aparatos refrigeración y calderas dependemos de servicios centrales técnicos y actúan de la mejor manera que pueden con celeridad otra cosa es pedir los recambios ya que conlleva tiempo de espera. - 9,10- VESTUARIO.
La falta de presupuesto es una realidad y de las cuantías que se piden se recibe el 50%.
En el lote intermedio, ropa de deporte, es donde vamos más ajustados y en las roturas, hay problemas de reposición.
Es evidente que hay que elevar los pliegos ya que se han incorporado 77 de nuevo ingreso.
Por lo tanto, se deben establecer prioridades igualmente en uniformidad en base al presupuesto.
Se ha recibido material y se está trabajando con diferentes empresas para una segunda capa que no una camiseta interior y que se ajuste para poner el arnés sin problemas.
La idea es tenerlo a lo largo 2024.
11.-UNIDAD SANITARIA Y BUCEO.
Hay una necesidad de bomberos buceadores( aprox 20 plazas), que no de cabos, ya que de esta escala no hay vacantes.
En cuanto al curso, condiciones y funcionamiento está a expensas de aprobación por la GV, a falta de reunirse y lo tengan a bien.
La idea es que esté en funcionamiento este verano.
En cuanto a la Unidad Sanitaria no existe una bolsa propia en el ayto donde abastecerse de personal y a día de hoy se nutre con servicios extraordinarios.
De los procesos que se prevén y que generen bolsa son la solución pero no a corto plazo.
13,14,15 Servicios mínimos y extraordinarios
Estos tres puntos relacionados tb con la Unidad Sanitaria.
En cuanto a los servicios extraordinarios se acuerda que a partir de ahora se cubran todas las horas y no solo 14.
En el caso del CECOM, la bolsa al parecer de Consorcio existen problemas de paralización según se indica en Mesa.
De momento, hasta que no salgan los procesos y de los mismos se genere bolsa, se establecerán Refuerzos y Cobertura de Servicios Extraordinarios necesarios en base a los Servicios mínimos que se establecen de la siguiente manera:
-Día 3 operadores/as.
-Noche 2 operadores/as.
Jefatura no obstante nos recuerda que hay 40 refuerzos prorrogateados por hacer.
16,17.-
Tanto la bolsa nueva de operadores CECOM, como comentábamos antes es preferible esperar a los procesos que generarán bolsa que trabajar en una bolsa nueva con el tiempo que requiere y al unísono con todos los procesos en marcha en el ayto.
En cuanto a la formación y planificación, Jefatura nos informa que en enero 2024 se pondrá formación para el colectivo.
25,26.-
El acceso a los centros deportivos municipales al ser una concesión a empresas privadas es difícil la solución pero puede haber mecanismos a partir de subvenciones de cara a los gimnasios a través del convenio donde pudiera ser el escenario para negociarlo.
Y finalmente en cuanto a retomar reuniones del comité de seguridad y salud de bomberos, si existirán mesas preparatorias pero no reuniones regulares. - Se indica que los puntos relativos a REFUERZOS Y VACACIONES así como el de las HORAS, se retomarán el día 16 de octubre a las 9’ooh*.
Descarga PDF
Sección Sindical UGT Ayuntamiento de Valencia