lunes, enero 20, 2025
spot_img

Últimos artículos

Intervención en Vehículos eléctricos y nuevas tecnologías

Os vamos a compartir un PDF de un compañero de bomberos Richard Giménez, Bombero Consorcio de Alicante.

Os dejamos aquí un resumen y podréis descargar su pdf, además de estos consejos que nos pasan nuestros compañeros desde bomberos

Accidentes donde se observe graves daños en un vehículo

En accidentes donde se observe graves daños en un vehículo que sea híbrido o eléctrico, no podemos tocar la chapa del vehículo ya que puede haber una derivación de las baterías a la carrocería y quedamos «pegados». Sólo en caso de vida o muerte de las personas que están en el interior, el agente podrá valorar arriesgarse o no, pero el peligro es muy alto.

Se avisa a Bomberos y ellos con un útil que tienen van testando en varias zonas de la carrocería si hay o no derivación, una vez comprobado eso, acceden al interior en busca de un fusible que llevan estos vehículos para asegurarse de que dejan aislada la tensión de las baterías.

Resumen PDF

A continuación se presenta un resumen punto por punto de las principales recomendaciones del documento:

  1. Seguridad en primer lugar: Se enfatiza la importancia de la seguridad en el trabajo con vehículos eléctricos y se proporcionan protocolos específicos para prevenir riesgos de electrocución. Se recomienda que el vehículo esté apagado, que la batería esté desconectada y que se hayan descargado los condensadores de alta tensión antes de comenzar a trabajar.
  2. Formación y capacitación: Se destaca la necesidad de una formación y capacitación específicas para los profesionales, ya que los vehículos eléctricos tienen componentes y sistemas diferentes a los de los vehículos con motores de combustión interna. Se enfatiza que los profesionales deben estar familiarizados con el software de diagnóstico y las herramientas especializadas necesarias para reparar y mantener estos vehículos.
  3. Prevención y mantenimiento: Se recomienda el mantenimiento preventivo regular para evitar problemas y averías en el futuro. Se destaca que los componentes del sistema eléctrico, como la batería, deben mantenerse limpios y secos para garantizar un rendimiento óptimo. Además, se sugiere verificar el estado de la batería y reemplazarla si es necesario.
  4. Diagnóstico y reparación: En caso de problemas con el vehículo eléctrico, se destaca la importancia de un diagnóstico preciso antes de realizar cualquier reparación. Se recomienda el uso de software de diagnóstico y herramientas especializadas para realizar una reparación eficiente y segura. Finalmente, se sugiere seguir los procedimientos de diagnóstico y reparación recomendados por el fabricante del vehículo.

Descarga PDF con más información

Latest Posts

spot_img

Categorías

spot_img
Call Now Button
× ¿Puedo ayudarte?